Megaplaza Huaráz

En setiembre de 2012, Inmuebles Panamericana S.A. presentó ante la Municipalidad Provincial de Huaraz una iniciativa privada denominada “Centro Recreativo Comercial Huaraz”.  La iniciativa suponía la construcción de un centro comercial y un área de recreación pública en Quinuacocha (Sector Patay Bajo, Distrito de Independencia).

En noviembre de 2012, la Municipalidad Provincial de Huaraz declaró su interés en la iniciativa e inicio el proceso de concurso.  Dentro del plazo establecido por la ley, el Consorcio Centros Educativos del Perú presentó un proyecto alternativo, que sin embargo fue descalificado por no haber presentado una carta fianza en respaldo a la propuesta.

La propuesta de Inmuebles Panamericana fue aprobada por adjudicación directa en abril de 2013.  El contrato, firmado por Inmobiliaria Colomera SAC, una empresa constituida por el autor de la iniciativa, concedía al titular el derecho de superficie sobre el predio en que se edificaría el proyecto. Este fue registrado en la partida Nº 11070914 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Huaraz.

En abril de 2015, la Asociación de Defensa, Recuperación y Construcción del Complejo Recreacional Regional de Ancash – ADECOFERIA solicitó a la Fiscalía investigar las condiciones en que se aprobó el proyecto.  La denuncia sostuvo que la iniciativa privada habría infringido los límites impuestos por la Municipalidad para el uso de la zona en que se edificaría el proyecto, que estimaba intangible e inalienable.

En junio de 2015, la Fiscalía inició las investigaciones.  Durante su desarrollo se confirmó que la cuestión sobre los límites de uso de la zona estaba atravesada por un complejo debate sobre competencias que había generado reglas contradictorias.  La Fiscalía reconoció que la discusión sobre la norma aplicable para determinar los límites de uso del área no podía justificar una investigación penal y desestimó el caso en enero de 2016.

Más casos de interés

MSI vs Salmón

En agosto del 2005, la Municipalidad de San Isidro privatizó los servicios de recolección de basura y mantenimiento de parques y jardines en el distrito. En setiembre del 2006, la fiscalía comenzó a investigar las circunstancias en que se definieron los términos de este proceso, que entregó el servicio a Relima.

Leer más »

UTP

En febrero del 2019, RAG denunció a un grupo de directivos y abogados de una empresa dedicada a inversiones en educación NG, por las condiciones en que él mismo vendió, entre los años 2012 y el 2017, el total de sus participaciones en la universidad UTP

Leer más »

Patrulleros inteligentes

El caso se refiere a la segunda revisión superior de la compra de 800 camionetas Hyundai destinadas a ser empleadas como patrulleros inteligentes.  La compra se realizó el 19 de diciembre de 2012 y ha sido investigada por el Ministerio Público desde diciembre de 2016, atendiendo a las conclusiones a las que llegó la Contraloría el 22 de noviembre del 2016,

Leer más »

Hospital de Barranca

El 17  abril de 2017 Fernando Sagarvinaga Solis, haciéndose pasa por “Martín Gurrionero Boy”, en circunstancias no suficientemente establecidas, firmó un convenio de cooperación con el Hospital de Barranca, representado por los Drs. Jorge Luis Morón Ochoa y Edison Leonel Cruz Montalvo. 

Leer más »
Scroll al inicio

Suscríbete a nuestro boletín para recibir a tu correo artículos de actualidad, papeles de trabajo y columnas de opinión.