Covid 19 – Normas de reforzamiento de acciones de emergencia

DECRETO LEGISLATIVO N° 1467

El Peruano, 23 de abril de 2020

Establece medidas especiales para la preservación del patrimonio cultural en el marco de la emergencia sanitaria a nivel nacional declarada a consecuencia del COVID-19.

Declara que la recuperación de inmuebles obtenida sin la necesidad de obtener órdenes judiciales no exonera de responsabilidad civil, penal o administrativa a los invasores que perpetraron la ocupación durante la vigencia de la emergencia sanitaria.

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1474

El Peruano, 3 de mayo de 2020

Declara que fortalece los mecanismos y acciones de prevención , atención y protección de la persona adulta mayor durante la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19

DECRETO SUPREMO N° 011-2020-TR

El Peruano, 21 de abril de 2020

Declara que el empleador que brinde información falsa o de cualquier manera cometa un fraude a la ley en el marco de las medidas de previstas en el Decreto de Urgencia Nº 038-2020, se sujetará a las sanciones previstas en el ordenamiento legal vigente, inclusive penales cuando corresponda.

RESOLUCION MINISTERIAL N° 097-2020-PCM

El Peruano, 17 de abril de 2020

Declara que las declaraciones juradas falsas suscritas por las personas que se encuentran fuera de su domicilio habitual como efecto de las medidas de aislamiento social pueden ser castigadas bajo las reglas de los delitos contra la salud pública.

DECRETO SUPREMO N° 070-2020-PCM

El Peruano, 17 de abril del 2020

Declara que el personal que tiene acceso a información sensible vinculada al manejo de la crisis puede ser sancionado penalmente si viola su carácter confidencial.

DECRETO SUPREMO N° 006-2020-IN

El Peruano, 15 de abril de 2020

Declara que las infracciones a las disposiciones emitidas durante la emergencia sanitaria nacional y demás normas emitidas para proteger la vida y la salud de la población por el contagio del COVID-19 puede ser sancionada administrativamente y también por jueces civiles y penales.

DECRETO LEGISLATIVO N° 1455

El Peruano, 7 de abril de 2020

Declara que las declaraciones falsas, los fraudes y las situaciones que sean perpetradas en los procedimientos de acceso al programa Reactiva Perú generan responsabilidad civil y penal.

LEY 31012 [

Ley de protección policial

El Peruano , 28 de marzo de 2020

Declara lícito el uso reglamentario de sus armas o medios de defensa de las fuerzas de seguridad incluso aunque causen lesiones o la muerte de personas. Queda prohibido emplear en estos casos mandatos de detención preliminar o prisión preventiva

RESOLUCION MINISTERIAL N° 304-2020-IN

El Peruano, 18 de marzo de 2020

Declara que las violaciones a las restricciones al tránsito adoptadas en en el marco de la emergencia podrán ser procesadas bajo las reglas de los delitos contra la fe pública o desobediencia y resistencia a la autoridad, según corresponda.

DECRETO LEGISLATIVO No 1479

El Peruano, 8 de mayo de 2020

Modifica el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1277 que sanciona la realización de comunicaciones malintencionadas a las centrales de emergencias, urgencias o información

Toda persona natural o jurídica que realiza o permite la conducta infractora descrita en el artículo precedente es sancionada (…)

Estas sanciones se aplican sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal que corresponda.

Más casos de interés

MSI vs Salmón

En agosto del 2005, la Municipalidad de San Isidro privatizó los servicios de recolección de basura y mantenimiento de parques y jardines en el distrito. En setiembre del 2006, la fiscalía comenzó a investigar las circunstancias en que se definieron los términos de este proceso, que entregó el servicio a Relima.

Leer más »

UTP

En febrero del 2019, RAG denunció a un grupo de directivos y abogados de una empresa dedicada a inversiones en educación NG, por las condiciones en que él mismo vendió, entre los años 2012 y el 2017, el total de sus participaciones en la universidad UTP

Leer más »

Patrulleros inteligentes

El caso se refiere a la segunda revisión superior de la compra de 800 camionetas Hyundai destinadas a ser empleadas como patrulleros inteligentes.  La compra se realizó el 19 de diciembre de 2012 y ha sido investigada por el Ministerio Público desde diciembre de 2016, atendiendo a las conclusiones a las que llegó la Contraloría el 22 de noviembre del 2016,

Leer más »

Hospital de Barranca

El 17  abril de 2017 Fernando Sagarvinaga Solis, haciéndose pasa por “Martín Gurrionero Boy”, en circunstancias no suficientemente establecidas, firmó un convenio de cooperación con el Hospital de Barranca, representado por los Drs. Jorge Luis Morón Ochoa y Edison Leonel Cruz Montalvo. 

Leer más »
Scroll al inicio

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir a tu correo artículos de actualidad, papeles de trabajo y columnas de opinión.