Global Intel

Juan José Aguilar Sotero fue incorporado a una investigación sobre la condiciones en que, desde la municipalidad de Lima, se desarrolló el proyecto Caja Gas, definido en base a acuerdos del año 2010. 

Juan José Aguilar, un joven profesional independiente, fundó a los 22 años, con el apoyo económico de su padre, Global Intel, una compañía que fue certificada en setiembre de 2010 como habilitada para presentarse ante el colectivo de taxistas de Lima como monitor, rastreador satelital y gestor administrativo para este proyecto, que la Caja impulsó con fondos de COFIDE. El proyecto tenía por objeto financiar la compra de automóviles nuevos con motores a gas. Los taxistas podían aplicar al proyecto para financiar las compras de vehículos nuevos, pero tenían que contratar (ellos, los taxistas, no la Caja) una empresa monitora para gestionar sus créditos y controlar su rendimiento atendiendo a una lista de empresas calificadas para ese fin. 

Global Intel fue contratada por 964 taxistas, de los cuales 939 fueron calificados para acceder a los créditos del proyecto. De acuerdo a las condiciones del proyecto, Global Intel percibió S/ 1.12 millones con cargo al primer año de servicio (US$ 401,757.86). Sin embargo la Caja dejó sin efecto el proyecto en marzo de 2011; 6 meses después de iniciarlo. Global Intel demandó a la Caja por daños y perjuicios y la fiscalía abrió una investigación sobre las condiciones en que se eligió o registró a las empresas monitoras de este proyecto.

El caso fue visto hasta por dos fiscalías anticorrupción, que lo desestimaron por disposiciones de 3 de octubre de 2013, 31 de octubre de 2018 y 26 de febrero de 2019, luego de confirmarse que las objeciones al proyecto fueron de tipo administrativo, sin relevancia penal.

Más casos de interés

MSI vs Salmón

En agosto del 2005, la Municipalidad de San Isidro privatizó los servicios de recolección de basura y mantenimiento de parques y jardines en el distrito. En setiembre del 2006, la fiscalía comenzó a investigar las circunstancias en que se definieron los términos de este proceso, que entregó el servicio a Relima.

Leer más »

UTP

En febrero del 2019, RAG denunció a un grupo de directivos y abogados de una empresa dedicada a inversiones en educación NG, por las condiciones en que él mismo vendió, entre los años 2012 y el 2017, el total de sus participaciones en la universidad UTP

Leer más »

Patrulleros inteligentes

El caso se refiere a la segunda revisión superior de la compra de 800 camionetas Hyundai destinadas a ser empleadas como patrulleros inteligentes.  La compra se realizó el 19 de diciembre de 2012 y ha sido investigada por el Ministerio Público desde diciembre de 2016, atendiendo a las conclusiones a las que llegó la Contraloría el 22 de noviembre del 2016,

Leer más »

Hospital de Barranca

El 17  abril de 2017 Fernando Sagarvinaga Solis, haciéndose pasa por “Martín Gurrionero Boy”, en circunstancias no suficientemente establecidas, firmó un convenio de cooperación con el Hospital de Barranca, representado por los Drs. Jorge Luis Morón Ochoa y Edison Leonel Cruz Montalvo. 

Leer más »
Scroll al inicio

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir a tu correo artículos de actualidad, papeles de trabajo y columnas de opinión.