LWT vs JWP

En noviembre de 2011, JWT y su tío LWP se enfrentaron a golpes en Trujillo por una disputa vinculada con una herencia.

LWP denunció a su sobrino por lesiones, sosteniendo que este lo atacó buscando fracturar su mano para que no pudiera presentarse a una pericia grafotécnica programada en uno de los casos que mantenían en disputa.

El médico legista de la División Médico Legal de Trujillo confirmó que a consecuencia de la disputa, LWP necesitaba dos días de atención facultativa y que estaba incapacitado laboralmente por diez días.

En diciembre, un médico legista de la Clínica Americana describió los efectos de la pelea como una fractura de la mano derecha, concluyendo que LWP necesitaba en realidad atención facultativa por 8 días y que estaba incapacitado laboralmente por 35 días.

En junio de 2012, la Fiscalía presentó acusación sobre los hechos. En mayo de 2013, el Juzgado a cargo del proceso absolvió a JWT por dudas derivadas de las diferentes versiones que se presentaron sobre el incidente y sobre la medición de sus consecuencias.  Anulada la sentencia, un segundo fallo emitido por la Sala en setiembre de 2014, lo condenó a 5 años de pena privativa de la libertad y al pago de S/. 4,000 como reparación civil, considerando el caso como especialmente grave al afectar las relaciones familiares.

La condena fue confirmada por mayoría en diciembre del 2014.

Mediante Casatoria de marzo de 2016, la Corte Suprema revocó la condena declarando que los agravantes por lesiones producidas en el núcleo familiar no podían ser aplicadas sólo porque dos personas tuvieran vínculos sanguíneos si entre ellos no mediaba coexistencia y dependencia de la víctima hacia el agresor.  La condena fue rebajada entonces a cuatro años de pena privativa de libertad suspendida condicionalmente por el plazo de dos años.

Más casos de interés

MSI vs Salmón

En agosto del 2005, la Municipalidad de San Isidro privatizó los servicios de recolección de basura y mantenimiento de parques y jardines en el distrito. En setiembre del 2006, la fiscalía comenzó a investigar las circunstancias en que se definieron los términos de este proceso, que entregó el servicio a Relima.

Leer más »

UTP

En febrero del 2019, RAG denunció a un grupo de directivos y abogados de una empresa dedicada a inversiones en educación NG, por las condiciones en que él mismo vendió, entre los años 2012 y el 2017, el total de sus participaciones en la universidad UTP

Leer más »

Patrulleros inteligentes

El caso se refiere a la segunda revisión superior de la compra de 800 camionetas Hyundai destinadas a ser empleadas como patrulleros inteligentes.  La compra se realizó el 19 de diciembre de 2012 y ha sido investigada por el Ministerio Público desde diciembre de 2016, atendiendo a las conclusiones a las que llegó la Contraloría el 22 de noviembre del 2016,

Leer más »

Hospital de Barranca

El 17  abril de 2017 Fernando Sagarvinaga Solis, haciéndose pasa por “Martín Gurrionero Boy”, en circunstancias no suficientemente establecidas, firmó un convenio de cooperación con el Hospital de Barranca, representado por los Drs. Jorge Luis Morón Ochoa y Edison Leonel Cruz Montalvo. 

Leer más »
Scroll al inicio

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir a tu correo artículos de actualidad, papeles de trabajo y columnas de opinión.