Normas de seguridad

Resolución Ministerial 086-2020-MINSA del 7 de marzo de 2020

Contiene un formulario para declaraciones juradas que es compatible con los protocolos a implementarse para recojo de información personal de trabajadores.

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/545965/Declaracion_Jurada.pdf

 

Decreto Supremo 008-2020-SA del 11 de marzo de 2020

Declara emergencia sanitaria a nivel nacional por 90 días calendario y dicta medidas de prevención y control contra el Covid 19.  Ordena la implementación de protocolos de prevención y control sanitario ara evitar la propagación del Covid 19 y entrega a los gobiernos regionales y locales competencia para adoptar medidas complementarias en la contención de la pandemia.

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/565409/decreto-supremo-n-008-2020-sa-1863981-2.pdf

 

Decreto Supremo 044-2020-PCM del 15 de marzo de 2020

Da inicio al estado de emergencia.  Cierra las fronteras, dispone el cierre de espacios públicos.  Garantiza el acceso a bienes y servicios especiales y refuerza las competencias del sector salud.

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/566448/DS044-PCM_1864948-2.pdf

Resolución Ministerial 139-2020-MINSA del 29 de marzo de 2020

Aprueba el documento técnico “Prevención y atención de personas afectadas por Covid 19 en el Perú”

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/574295/resolucion-ministerial-139-2020-MINSA.PDF

 

Resolución Ministerial 154-2020/MINSA del 31 de marzo de 2020

Aprueba la guía técnica de atención a viajeros que provienen del extranjero con sospecha de estar contagiados de Covid 19

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/574636/RM_154-2020-MINSA.PDF

 

Resolución Ministerial 183-2020-MINSA del 7 de abril de 2020

Aprueba la directiva administrativa 287-MINSA/2020/DGIESP, preparada para regular los procesos de registros y acceso a información para garantizar el seguimiento integral de los casos sospechosos y confirmados de Covid 19 (Sistema Integrado para COVID 19-SICOVID-19).  Incluye el formato de registros requeridos (formato único F00. Formato de triaje”

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/581449/RM_183-2020-MINSA_Y_ANEXOS.PDF

 

Resolución Ministerial 193-2020/MINSA del 13 de abril de 2020

Aprueba el documento técnico “Prevención, diagnóstico y tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú”.

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/582550/ANEXO_-_RM_193-2020-MINSA.PDF

 

Resolución Ministerial 217-2020-MINSA del 22 de abril de 2020

Aprueba la directiva sanitaria para garantizar la salud de las gestantes y la continuidad de la atención en los programas sobre planificación familiar ante la pandemia por Covid 19

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/607318/RM_217-2020-MINSA_Y_ANEXOS.PDF

 

Decreto Supremo 080-2020-PCM del 3 de mayo de 2020

Aprueba la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco

de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-aprueba-la-reanudacion-de-actividades-ec-decreto-supremo-n-080-2020-pcm-1865987-1/

Más casos de interés

MSI vs Salmón

En agosto del 2005, la Municipalidad de San Isidro privatizó los servicios de recolección de basura y mantenimiento de parques y jardines en el distrito. En setiembre del 2006, la fiscalía comenzó a investigar las circunstancias en que se definieron los términos de este proceso, que entregó el servicio a Relima.

Leer más »

UTP

En febrero del 2019, RAG denunció a un grupo de directivos y abogados de una empresa dedicada a inversiones en educación NG, por las condiciones en que él mismo vendió, entre los años 2012 y el 2017, el total de sus participaciones en la universidad UTP

Leer más »

Patrulleros inteligentes

El caso se refiere a la segunda revisión superior de la compra de 800 camionetas Hyundai destinadas a ser empleadas como patrulleros inteligentes.  La compra se realizó el 19 de diciembre de 2012 y ha sido investigada por el Ministerio Público desde diciembre de 2016, atendiendo a las conclusiones a las que llegó la Contraloría el 22 de noviembre del 2016,

Leer más »

Hospital de Barranca

El 17  abril de 2017 Fernando Sagarvinaga Solis, haciéndose pasa por “Martín Gurrionero Boy”, en circunstancias no suficientemente establecidas, firmó un convenio de cooperación con el Hospital de Barranca, representado por los Drs. Jorge Luis Morón Ochoa y Edison Leonel Cruz Montalvo. 

Leer más »
Scroll al inicio

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir a tu correo artículos de actualidad, papeles de trabajo y columnas de opinión.