Dyclass de Perú

En diciembre de 2010 , la Agencia de Aduanas Palacios & Asociados presentó ante las autoridades copias de varias Declaraciones Aduaneras de Mercancías (DAM) relacionadas con un lote de cosméticos importados por su cliente Dyclass de Perú S.R.L.  En esas declaraciones ,Dyclass aparecía confirmando bajo juramento que la mercadería importada tenía determinados certificados sanitarios necesarios para su ingreso al país.  Las autoridades de adunas intervinieron la operación, confirmando que los certificados mencionados en las declaraciones no existían o no correspondían a los productos en importación.

En enero de 2013 , la fiscalía denunció el hecho ,incorporando en el caso a los representantes de Dyclass y a los oficiales de la Agencia de Aduanas que intervinieron en el procedimiento.  A estos últimos les reprochó no haber cotejado las declaraciones con los originales de los documentos citados en ellas.

El procedimiento de instrucción comenzó en marzo del año.  En marzo del 2015, el Juzgado admitió que los deberes de los representantes de la agencia no alcanzaban para fiscalizar el contenido de una declaración jurada presentada por un cliente bajo normas especiales de simplificación administrativa.  La decisión no fue apelada, con lo que el caso contra los representantes de la agencia concluyó.

Más casos de interés

MSI vs Salmón

En agosto del 2005, la Municipalidad de San Isidro privatizó los servicios de recolección de basura y mantenimiento de parques y jardines en el distrito. En setiembre del 2006, la fiscalía comenzó a investigar las circunstancias en que se definieron los términos de este proceso, que entregó el servicio a Relima.

Leer más »

UTP

En febrero del 2019, RAG denunció a un grupo de directivos y abogados de una empresa dedicada a inversiones en educación NG, por las condiciones en que él mismo vendió, entre los años 2012 y el 2017, el total de sus participaciones en la universidad UTP

Leer más »

Patrulleros inteligentes

El caso se refiere a la segunda revisión superior de la compra de 800 camionetas Hyundai destinadas a ser empleadas como patrulleros inteligentes.  La compra se realizó el 19 de diciembre de 2012 y ha sido investigada por el Ministerio Público desde diciembre de 2016, atendiendo a las conclusiones a las que llegó la Contraloría el 22 de noviembre del 2016,

Leer más »

Hospital de Barranca

El 17  abril de 2017 Fernando Sagarvinaga Solis, haciéndose pasa por “Martín Gurrionero Boy”, en circunstancias no suficientemente establecidas, firmó un convenio de cooperación con el Hospital de Barranca, representado por los Drs. Jorge Luis Morón Ochoa y Edison Leonel Cruz Montalvo. 

Leer más »
Scroll al inicio

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir a tu correo artículos de actualidad, papeles de trabajo y columnas de opinión.