Universidades Jorge Basadre y Pedro Ruiz Gallo vs SUNEDU

Ambos casos tienen como antecedente la promulgación de la Ley Nº 30220 (en adelante Ley Universitaria) que estableció la creación de una Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (en adelante SUNEDU) y un nuevo proceso de gobierno al que deberían someterse todas las universidades públicas.

En setiembre de 2014, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (en adelante UNJBG) conformó el Comité Electoral Universitario Transitorio (en adelante CEUTA que, en setiembre de 2014, aprobó el Reglamento General de Funciones y de Elección de los Miembros de la Asamblea Estatutaria.

La elección de los miembros de la Asamblea se realizó en octubre, con la participación de dos grupos, Docentes Basadrinos y Confluencia e Integración Universitaria.  Los miembros elegidos fueron declarados por el CEUTA al día siguiente y en noviembre se proclamó al señor CSLV como Presidente de la Asamblea Estatutaria.  Sin embargo, los miembros elegidos del grupo Docentes Basadrinos, decidieron organizar una Asamblea paralela, presidida por EML.

SUNEDU reconoció la conformación de la Asamblea Universitaria dirigida por el señor CSLV.  La Asamblea reconocida aprobó el Nuevo Estatuto y el cronograma de elecciones para las nuevas autoridades en setiembre del 2015.  El mismo mes, en un acto público realizado en la Universidad, se promulgó el nuevo Estatuto.

En octubre, el Presidente de la Asamblea Universitaria denunció a la Superintendente de la SUNEDU por abuso de autoridad y usurpación de función pública, basándose en su participación como asistente a la promulgación del Estatuto de setiembre del año 2015.

La Fiscalía desestimó los cargos en mayo de 2016.

En octubre de 2014, la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) promovió su propia Asamblea Estatutaria, estableciendo nuevas autoridades y publicando sus estatutos, fuera del marco regulatorio establecido por la SUNEDU.

En setiembre de 2015, el profesor ZR convocó a elecciones bajo la Guía de la SUNEDU, por lo que días después; el 25 de setiembre, FChM, apoderado y abogado de la UNPRG lo denunció ante la Fiscalía por haber procedido bajo la Guía.  El denunciante incluyó en la denuncia a la Superintendente por haber respaldado el procedimiento seguido por ZR.

La Fiscalía Provincial Corporativa desestimó este segundo caso en setiembre de 2016.

Más casos de interés

MSI vs Salmón

En agosto del 2005, la Municipalidad de San Isidro privatizó los servicios de recolección de basura y mantenimiento de parques y jardines en el distrito. En setiembre del 2006, la fiscalía comenzó a investigar las circunstancias en que se definieron los términos de este proceso, que entregó el servicio a Relima.

Leer más »

UTP

En febrero del 2019, RAG denunció a un grupo de directivos y abogados de una empresa dedicada a inversiones en educación NG, por las condiciones en que él mismo vendió, entre los años 2012 y el 2017, el total de sus participaciones en la universidad UTP

Leer más »

Patrulleros inteligentes

El caso se refiere a la segunda revisión superior de la compra de 800 camionetas Hyundai destinadas a ser empleadas como patrulleros inteligentes.  La compra se realizó el 19 de diciembre de 2012 y ha sido investigada por el Ministerio Público desde diciembre de 2016, atendiendo a las conclusiones a las que llegó la Contraloría el 22 de noviembre del 2016,

Leer más »

Hospital de Barranca

El 17  abril de 2017 Fernando Sagarvinaga Solis, haciéndose pasa por “Martín Gurrionero Boy”, en circunstancias no suficientemente establecidas, firmó un convenio de cooperación con el Hospital de Barranca, representado por los Drs. Jorge Luis Morón Ochoa y Edison Leonel Cruz Montalvo. 

Leer más »
Scroll al inicio

Suscríbete a nuestro boletín para recibir a tu correo artículos de actualidad, papeles de trabajo y columnas de opinión.